ESTILOS CALIGRÁFICOS

Estilos del caracter de «dragón». Ubica el color para ejemplificar cada estilo básico descrito a continuación. Los demás caracteres son tipografías modernas entre otros.

1. TENSHO ó zhuànshū 篆書, escritura de sello 

Es la «escritura tallada», nace en la antigua China, perdurando hasta finales de la dinastía Xia (夏朝, 2070 a. C. – 1600 a. C). Derivan de los primitivos caracteres tallados en caparazones de tortuga y hueso. Luego se tallaron en objetos de bronce. Con el tiempo los artistas calígrafos siguen estudiando este estilo de trazos poco variados pero de una belleza única. Hoy se estudia escribiendo con pincel y tinta y se siguen usando para tallar los caracteres en los sellos de piedra para firmar las caligrafías y pinturas, estampados con pasta roja de cinabrio.

2. Reisho ó lìshū 隷書, escritura de los escribas

Con la invención del pincel surge este estilo que permite variaciones en los trazos gracias a la flexibilidad de dicha herramienta. Pero este estilo se dejó de usar ya que se popularizó el estilo que sigue, el Kaisho. De todas maneras los calígrafos los siguen estudiando en la actualidad.

3. Kaisho ó kǎishū 楷書, escritura regular

Es la forma estándar de escritura, derivada del estilo anterior, que era más achatado, en Kaisho el caracter se inscribe en un cuadrado, por esta razón se caracteriza por tener una forma rectangular y angulosa, donde sus reglas de escritura son muy estrictas pero necesarias. Una de las teorías de estudio del Kaisho más conocidas e importantes es la llamada Eiji Happou 永字八法 o “las ocho leyes del carácter Ei 永”, del monje budista Zhi Yong 智永 (de la cual nos referimos en otra pestaña o entrada).

4. Gyousho ó xíngshū 行書, escritura «que camina»

Surge por la necesidad de un estilo más expresivo y de uso cotidiano, donde los trazos del Kaisho se redondean y unen, y se siguen entendiendo, no como el cursivo que se vuelve ilegible para la mayoría. El maestro de este estilo fue el chino Wang Xizhi 王羲之 (en japonés, Ou Gishi) y su estudio por maestros japoneses derivó en un estilo japonés propio.

Más información en: https://www.shodocreativo.com/gyousho

5. Sousho ó cǎoshū 草書, escritura de hierba

Es el estilo cursivo al momento de escribir, prioriza la fluidez y continuidad de la escritura es por esto que los trazos se unen procurando el máximo contacto de pincel sobre el papel. Por lo mismo requiere de gran destreza y estudio de los estilos anteriores, por más que parezca un estilo simple e improvisado, no lo es tiene sus reglas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s